A QUIÉN VAN DIRIGIDOS ESTOS TALLERES
Los talleres buscan promover el trabajo colaborativo. Se trabajará en equipos con diversidad de roles, capacidades o edades. Las asistentes deberán ser personas entre 0 y 99 años con aptitudes como la curiosidad, las ganas de experimentar, la voluntad de trabajar en equipo y el entusiasmo por ser parte del desarrollo de Puerto del Rosario.
Se buscan vecinas con conocimiento sobre el tejido asociativo de Puerto del Rosario, con interés en visibilizarlo e impulsarlo. Se necesitan también personas que quieran conocer las iniciativas, espacios, agentes y recursos con los que se cuenta en el municipio, los cuáles mapearemos, y que construyen el capital ciudadano del territorio. Por último, necesitamos también a vecinas con capacidades técnicas/informáticas o interesadas en aprenderlas, para el trabajo de mapeo en Civics con ordenador durante los talleres.
CÓMO SE PROCESAN LOS DATOS DEL MAPEO
El equipo técnico será el encargado de trabajar con dinámicas y herramientas específicas que permitan un trabajo de documentación de los datos riguroso y fácilmente legible para la construcción del mapeo.
No obstante, una vez iniciado el proceso, serán los propios participantes de los talleres los que trabajarán directamente en él, añadiendo datos y construyendo y recopilando los datos por ellas mismas. De esta forma se intenta generar autonomía, entendiendo que el tejido colaborativo y ciudadano está en constante cambio y por ello debe ser actualizado por los propios agentes del territorio.
QUIERO ASISTIR A LOS TALLERES Más información sobre el proyecto Mapeo Mestura